AirSeal® iFS: Insuflación Respaldada por Datos Clínicos

Apéndice del Estudio Clínico

Explore los estudios de AirSeal® por especialidad para conocer rápidamente sus hallazgos clave.

Cirugía Colorrectal

Autores: M Grieco, F Tirelli, et al.

Enfoque del estudio: TaTME

Tipo de publicación: Consecutiva, retrospectiva

Conclusiones clave:

El grupo de baja presión mostró:

  • Disminución de la incidencia de íleo postoperatorio
  • Menor tiempo hasta la alimentación oral sólida

Leer publicación

Autores: A. Akingboye, M. Hamid, et al.

Enfoque del estudio: Cirugía colorrectal laparoscópica

Tipo de publicación: Prospectiva

Conclusiones clave:
El grupo con AirSeal a 8 mmHg experimentó:

  • Mejora de la distensibilidad pulmonar intraoperatoria y de las presiones inspiratorias máximas
  • Disminución del dolor posoperatorio durante 5 días, tanto en reposo como con esfuerzo
  • Una PIA baja se asoció con una expulsión de flatos más temprana en el posoperatorio

Leer publicación

Autores: Q Denost, S Celarier, et al.

Enfoque del estudio: Colectomía laparoscópica y robótica

Tipo de publicación: Prospectivo, aleatorizado

Conclusiones clave:

El grupo con AirSeal a 7 mmHg experimentó:

  • Reducción de la estancia hospitalaria (1 día)
  • Menores puntuaciones de dolor posoperatorio
  • Mejor movilización del paciente posoperatorio (sentarse y caminar)

Leer Publicación

Autores: V Obias, J Paull, et al.

Enfoque del estudio: LAR robótico y hemicolectomía derecha

Tipo de publicación: Retrospectiva

Conclusiones clave:

El grupo AirSeal mostró:

  • Tiempos de procedimiento de resección anterior baja significativamente más cortos (20.8%) (232 min vs. 293 min)
  • Límites de presión arterial significativamente más bajos (28.2%) en procedimientos de resección anterior baja (150 cc vs. 209 cc)

Leer publicación

Cirugía General

Autores: B Ramshaw, B Forman, et al.

Enfoque del estudio: Hernia ventral laparoscópica

Tipo de publicación: CQI

Conclusiones clave:

  • Los pacientes del grupo AirSeal + Exparel tuvieron una estancia hospitalaria más corta
  • Los procedimientos en el grupo AirSeal + Exparel tuvieron una duración un 25 % menor (101 minutos frente a 135 minutos)

Leer Publicación

Autores: B Ramshaw, V Vetrano, et al.

Enfoque del estudio: Hernia inguinal laparoscópica

Tipo de publicación: CQI

Conclusiones clave:

Pacientes del grupo con AirSeal a baja presión y Exparel:

  • Tuvieron 7,81 veces más probabilidades de ser dados de alta el día de la cirugía
  • Tuvieron un 80,5 % menos de probabilidades de desarrollar un nuevo tipo de dolor inguinal después de la cirugía

Leer publicación

Autores: N de'Angelis, F Brunetti, et al.

Enfoque del estudio: Colecistectomía laparoscópica

Tipo de publicación: Consecutiva, prospectiva

Conclusiones clave:

  • La baja presión estable del neumoperitoneo con AirSeal en pacientes con anemia de células falciformes (ECF) se asocia con una incidencia significativamente menor de morbilidad postoperatoria relacionada con la ECF
  • AirSeal permitió una rápida deambulación y retorno a la dieta habitual sin aumentar el costo total por paciente

Leer publicación

Autores: D Telem, R Kikhia, et al.

Enfoque del estudio: Colecistectomía laparoscópica

Tipo de publicación: CQI

Conclusiones clave:

  • Los pacientes del grupo AirSeal tuvieron una estancia hospitalaria un 34,7 % más corta (19,6 frente a 30 horas) que los pacientes del grupo SI

Leer publicación

Autores: B Needleman, J Rydlewicz, et al.

Enfoque del estudio: Roux-en-Y (Bypass gástrico)

Tipo de publicación: Retrospectiva, aleatorizada

Conclusiones clave:

El grupo AirSeal:

  • Ahorró un promedio de 12.3 minutos, lo que representa un ahorro de aproximadamente $345 por caso en tiempo de quirófano
  • Tuvo una media de EBL de 34.6 cc en comparación con el grupo VersaStep, que tuvo una media de EBL de 45 cc

Leer publicación

Autores: W Richards, P Saway, et al.

Enfoque del estudio: Cirugía general y bariátrica

Tipo de publicación: Consecutiva, prospectiva

Conclusiones clave:

El grupo AirSeal mostró:

  • Tendencias hacia puntuaciones de dolor más bajas al alta o a las 24 horas
  • PIP (presión inspiratoria máxima) estadísticamente más baja
  • etCO2 estadísticamente más baja

Leer publicación

Cirugía Ginecológica

Autores: J Huang, C Foley, et al.

Enfoque del estudio: Ginecología robótica

Tipo de publicación: Prospectiva, consecutiva

Conclusiones clave:

  • Cada reducción de la presión intraabdominal correspondió a una disminución significativa de las puntuaciones iniciales de dolor y la duración de la estancia hospitalaria.
  • Los pacientes de los grupos AirSeal de 8 y 10 mmHg tuvieron estancias hospitalarias significativamente más cortas en comparación con los grupos de alta presión (12 y 15 mmHg).
  • Cada reducción de la presión intraabdominal correspondió a una disminución significativa de las presiones inspiratorias máximas (PIP).
  • Cada reducción de la presión intraabdominal correspondió a una disminución significativa de las presiones inspiratorias máximas (PIP). en Volumen Corriente (VT)

Leer publicación

Autores: J-L Benifla, J Sroussi, et al.

Enfoque del estudio: Ginecología laparoscópica

Tipo de publicación: Prospectivo, aleatorio

Conclusiones clave:

Pacientes del grupo AirSeal:

  • Experimentaron una menor incidencia y severidad del dolor posoperatorio
  • Presentaron una presión máxima pico en la vía aérea más baja
  • Presentaron una etCO2
  • máxima más baja
  • Presentaron una presión arterial sistólica máxima más baja
  • El doble de pacientes del grupo AirSeal fueron dados de alta el día de la cirugía (46,7 % frente a 23,3 %)

Leer publicación

Autores: A Buda, G Di Martino, et al.

Enfoque del estudio: Histerectomía laparoscópica, biopsia de ganglio centinela

Tipo de publicación: Multicéntrica, retrospectiva

Conclusiones clave:

Los pacientes con AirSeal mostraron:

  • Menor incidencia de dolor de hombro posoperatorio
  • Menor intensidad del dolor global a las 4, 8 y 24 horas/li>
  • EtCO2 significativamente menor
  • Presión máxima en la vía aérea significativamente menor
  • Presión arterial sistólica significativamente menor
  • Reducción significativa de la velocidad de la oxigenación Recuperación
  • El 98 % de los pacientes fueron dados de alta en un plazo de 2 días, frente al 75 % de los pacientes del grupo estándar.

Leer publicación

Autores: I Boualaoui, E Bey, et al.

Enfoque del estudio: Sacrocolpopexia laparoscópica/robótica

Tipo de publicación: Retrospectiva, unicéntrica

Conclusiones clave:

El grupo AirSeal demostró:

  • 1. Una diferencia estadísticamente significativa en el tiempo operatorio medio (110 minutos en el grupo AirSeal frente a 121 minutos en el grupo de insuflación estándar).
  • Tendencia hacia una menor duración de la estancia
  • Tendencia hacia un menor dolor postoperatorio

Leer publicación

Cirugía Pediátrica

Autores: G Miyano, K Morita, et al.

Enfoque del estudio: Funduplicatura laparoscópica de Toupet

Tipo de publicación: Estudio de caso de un solo sujeto

Conclusiones clave:

  • Con el AirSeal iFS, no se produjo una pérdida disruptiva del neumoperitoneo, lo que ahorra tiempo y permite al operador concentrarse sin distracciones.
  • El AirSeal iFS contribuyó a la finalización exitosa de la LTF en un lactante de 1,8 kg.

Leer publicación

Cirugía Urológica

Autores: M Covotta, C Claroni, et al.

Enfoque del estudio: Cistectomía robótica

Tipo de publicación: Prospectiva, paralela

Conclusiones clave:

Los pacientes del grupo AirSeal® mostraron:

  • Presión meseta inspiratoria más baja (Pplat)
  • Volumen minuto (VM) más bajo
  • EtCO2 más bajo
  • Compliancia estática significativamente mayor (Cstat)

Leer publicación

Autores: W Zhi, Y Wang, et al.

Enfoque del estudio: Prostatectomía radical asistida por robot

Tipo de publicación: Metaanálisis

Conclusiones clave:

  • AirSeal® resulta en una duración operatoria más corta, estancias hospitalarias más cortas y menos complicaciones mayores

Leer publicación

Autores: N Vasdev, N Martin, et al.

Enfoque del estudio: Cistectomía radical asistida por robot

Tipo de publicación: Prospectiva, consecutiva

Conclusiones clave:

El grupo AirSeal® de 12 mmHg:

  • Tuvo un tiempo operatorio 40 minutos más corto y una estancia hospitalaria 1 día más corta que el grupo de 15 mmHg
  • Tuvo menos pacientes con íleo (10 % frente a 30 %) en comparación con el grupo de 15 mmHg
  • Expulsó flatulencia un día antes y defecó 1,5 días antes que el grupo de 15 mmHg
  • El Un estudio reveló que los pacientes del grupo AirSeal de 15 mmHg presentaron un mayor riesgo de íleo paralítico tras cistectomía robótica y derivación urinaria intracorpórea robótica.

Leer publicación

Autores: G Fan, Y Chen, et al.

Enfoque del estudio: Nefrectomía parcial robótica

Tipo de publicación: Metaanálisis sistemático

Conclusiones clave:

El grupo AirSeal® mostró:

  • Tasas significativamente más bajas de enfisema subcutáneo
  • Puntuaciones de dolor a las 12 horas del postoperatorio significativamente más bajas

Leer publicación

Autores: W Xu, M Wei, et al.

Enfoque del estudio: Nefrectomía parcial robótica

Tipo de publicación: Ensayo controlado aleatorizado

Conclusiones clave:

El grupo AirSeal® mostró:

  • Tasa de enfisema subcutáneo significativamente menor que el grupo convencional
  • EtCO2 y PaCO2 significativamente menores al final de la operación, volúmenes corrientes y frecuencia de limpieza del endoscopio menores
  • Puntuaciones de dolor posoperatorio significativamente menores a las 8 y 12 horas y al momento del alta

Leer publicación

Autores: F Forte, S Sorrenti, et al.

Enfoque del estudio: Nefrectomía parcial laparoscópica

Tipo de publicación: Retrospectiva

Conclusiones clave:

    El grupo AirSeal mostró:
  • Menor tiempo operatorio (107,5 min en el grupo AirSeal® vs. 120 min en el grupo SI)
  • Menor tasa de complicaciones
  • Disminución de la pérdida sanguínea perioperatoria (1,45 g/dl vs. 2,2 g/dl)
  • Reducción del tiempo de isquemia caliente (18 min vs. 20 min)

Leer publicación

Autores: J Landman, P Bucur, et al.

Enfoque del estudio: Cirugía renal laparoscópica y perirrenal

Tipo de publicación: Prospectiva, aleatorizada

Conclusiones clave:

Pacientes del grupo AirSeal®:

  • Presentaron un neumoperitoneo mucho más estable o menos variable que los pacientes del grupo de insuflación estándar
  • Presentaron una etC022 más baja después de 10 minutos de insuflación que los pacientes del grupo de insuflación indirecta

Leer publicación

Autores: B Desroches, J Porter, et al.

Enfoque del estudio: Nefrectomía parcial robótica

Tipo de publicación: Prospectivo, aleatorizado, multicéntrico

Conclusiones clave:

  • Los pacientes del grupo AirSeal de 12 mmHg desarrollaron SCE con menor frecuencia que los pacientes de los grupos AirSeal® de 15 mmHg y SI de 15 mmHg
  • No hubo diferencias en las tasas de SCE entre los pacientes de los grupos AirSeal® de 15 mmHg y SI de 15 mmHg
  • La presión máxima en la vía aérea fue menor en ambos grupos AirSeal® que en el grupo SI. Grupo SI
  • El etCO2 fue menor en el grupo AirSeal® 12 mmHg que en los grupos AirSeal 15 mmHg y SI 15 mmHg.

Leer publicación

Autores: T Feng, J Porter, et al.

Enfoque del estudio: Nefrectomía parcial

Tipo de publicación: Ensayo prospectivo, aleatorizado y controlado

Conclusiones clave:

  • La insuflación con AirSeal® a 12 mmHg se asoció con un menor riesgo de desarrollar enfisema subcutáneo
  • El dolor disminuyó en ambos grupos con AirSeal® en comparación con la insuflación estándar

Leer publicación

Autores: R Abaza, M Ferroni

Enfoque del estudio: Prostatectomía robótica

Tipo de publicación: Prospectiva, consecutiva

Conclusiones clave:

El grupo de 6 mmHg mostró:

  • Los pacientes tuvieron puntuaciones máximas de dolor más bajas entre las 5 y las 12 horas
  • Menos complicaciones generales
  • La estancia media fue más corta (0,57 frente a 1 día)
  • El 43,3 % de los pacientes fueron dados de alta el mismo día de la cirugía
  • Menos pacientes regresaron a urgencias en un plazo de 30 días
  • Menos pacientes reingresaron en un plazo de 30 días días

Leer publicación

Autores: M Yezdani, S Yu, et al.

Enfoque del estudio: Prostatectomía robótica

Tipo de publicación: Un solo centro, Perspectiva

Conclusiones clave:

    El grupo AirSeal® mostró:
  • Tiempo operatorio significativamente menor (146 min vs. 167 min)
  • Reducción de la pérdida de sangre intraoperatoria (132 ml vs. 215 ml)
  • Las puntuaciones de dolor a las 6-12 horas postoperatorias fueron significativamente menores (3,3 vs. 4,1) que en el grupo con isquemia cerebral

Leer publicación

Autores: D Lee, Mohammed S, et al.

Enfoque del estudio: Prostatectomía robótica

Tipo de publicación: Consecutiva, prospectiva

Conclusiones clave:

  • Los procedimientos en el grupo AirSeal® tuvieron una duración un 12,6 % menor
  • Los pacientes del grupo AirSeal® presentaron menos náuseas (2 % frente al 10 %)
  • Tendencia a un menor dolor en el grupo AirSeal® dentro de las primeras 24 horas después de la cirugía

Leer publicación

Autores: A Mottrie, G Vandenbroucke, et al.

Enfoque del estudio: Prostatectomía radical asistida por robot (PRAR)

Tipo de publicación: Prospectiva, unicéntrica

Conclusiones clave:

  • La presión venosa central y la presión media de la vía aérea mostraron mejoras con el uso de AirSeal®

Leer publicación

Autores: Y Lu, Q Zou, et al.

Enfoque del estudio: Cirugía urológica mínimamente invasiva

Tipo de publicación: Metaanálisis

Conclusiones clave:

AirSeal® resultó en:

  • Reducción significativa de las complicaciones de Clavien-Dindo III-IV
  • Reducción significativa del dolor general y del hombro a las 12-24 h del postoperatorio
  • Reducción de la estancia hospitalaria

Leer Publicación

Autores: R Abaza, M Ferroni

Enfoque del estudio: Prostatectomía robótica

Tipo de publicación: Ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado

Conclusiones clave:

El grupo de 6 mmHg mostró:

  • Puntuaciones de dolor posoperatorio significativamente más bajas
  • Mejora de la ventilación: reducción de etCO2 y PIP, reducción de PAM

Leer Publicación

Autores: M Rohloff, T Maatman, et al.

Enfoque del estudio: Prostatectomía robótica

Tipo de publicación: Ensayo prospectivo, aleatorizado, doble ciego

Conclusiones clave:

Pacientes del grupo AirSeal® a 12 mmHg:

  • Tuvieron una estancia hospitalaria significativamente más corta
  • Mostraron una menor incidencia de íleo postoperatorio (disminuyó del 12 % al 5 %)

Leer publicación

Autores: F Annino, L Topazio, et al.

Enfoque del estudio: Nefrectomía parcial robótica

Tipo de publicación: Prospectiva, consecutiva

Conclusiones clave:

El grupo AirSeal® mostró:

  • Los procedimientos tuvieron una duración un 10,8 % menor
  • El tiempo de isquemia caliente fue un 38,9 % menor
  • Se observó un aumento significativo en el número de casos realizados como "isquemia cero" (sin pinzamiento) en el grupo AirSeal (20 frente a 4 casos)

Leer publicación

Autores: R Abaza, O Martinez, et al.

Enfoque del estudio: Prostatectomía robótica

Tipo de publicación: Consecutiva, retrospectiva

Conclusiones clave:

  • Los costos para los pacientes fueron significativamente menores para los que recibieron el alta el mismo día de la cirugía, sin un aumento en los reingresos ni en las visitas a urgencias

Leer publicación

Autores: A El-Hajj, C Ayoub, et al.

Enfoque del estudio: Prostatectomía robótica

Tipo de publicación: Estudio en un solo centro terciario

Conclusiones clave:

AirSeal® se asoció con:

  • Tiempos operatorios más cortos en 12,3 minutos
  • Duración hospitalaria más corta en 0,5 días
  • Menor probabilidad de complicaciones de Clavien-Dindo

Leer publicación

Autores: K Bedani, S Razdan, et al.

Enfoque del estudio: Cirugía urológica robótica

Tipo de publicación: Metaanálisis

Conclusiones clave:

El grupo AirSeal® mostró:

  • Presión meseta inspiratoria más baja, menor volumen minuto, menor ETCO2, menor tasa de eliminación de CO2, mayor compliancia estática
  • Mejora de los parámetros cardiopulmonares
  • Algunos estudios mostraron una disminución en las tasas de complicaciones a baja presión

Leer publicación

Autores: L. Kavoussi, R. Wimhofer, et al.

Enfoque del estudio: Prostatectomía robótica

Tipo de publicación: Estudio retrospectivo de un solo centro

Conclusiones clave:

  • El tiempo operatorio medio se redujo en 23,2 minutos en el grupo AirSeal® frente al grupo SI

Leer publicación

Miscellaneous

Autores: H Katoh, Y Ikeda, et al.

Enfoque del estudio: Hemitiroidectomía endoscópica total

Tipo de publicación: Retrospectiva

Conclusiones clave:

  • El sistema AirSeal redujo significativamente la frecuencia de limpieza del endoscopio (p=0,016)
  • El tiempo hasta la desaparición de la SCE alrededor de la cavidad quirúrgica fue significativamente menor en el grupo AirSeal (p=0,019)
  • Al aspirar la niebla/humo producido por un dispositivo de energía, AirSeal® evitó la reducción del espacio de trabajo y contribuyó significativamente a una visibilidad amplia y nítida

Leer publicación